2024 eventos

Introducción

Analizaremos tres eventos significativos que tendrán un impacto significativo, los analizaremos desde la perspectiva de la interdependencia en Relaciones Internacionales se enfoca en la conexión económica, política y social entre Estados, generando dependencia mutua.

Además de las elecciones de 70 países diferentes, nos enfocaremos en guerras civiles, en temas económicos y políticos, como en el conflicto birmano, la situación en la economía de Alemania, y finalmente, el cambio político en el Reino Unido.

  • Conflicto en Birmania

Antecedentes:

En 2021, el golpe de Estado en Birmania generó respuestas internacionales diversas, la guerra civil y la crisis humanitaria resultante causaron desplazamiento masivo.

Utilizaremos la teoría de la interdependencia destaca que la cooperación y resolución de conflictos son cruciales para mantener la estabilidad global, pero en el contexto birmano, nos ayuda a comprender que las acciones impactan más allá de sus fronteras, afectando relaciones económicas, políticas y sociales en la región.

Muy Probable: La interdependencia económica podría llevar a una colaboración pragmática, donde naciones colindantes trabajen con actores internacionales para resolver la crisis, reconociendo la crucial estabilidad regional.

Probable: Naciones vecinas podrían intervenir diplomática y económicamente para estabilizar Birmania, reconociendo la interdependencia, acuerdos multilaterales serían iniciativas comunes.

Poco Probable: Aislar a Birmania podría reducir la interdependencia, pero generar tensiones y empeorar la situación.

  • Impacto Global en Alemania

Antecedentes:

La guerra entre Rusia y Ucrania ha impactado la economía alemana y la UE debido a la interrupción de la cadena de suministro y la suspensión de la exportación de gas ruso.

Estos eventos han motivado una revisión de las políticas económicas y de seguridad en la región, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad y fortalecer la autonomía, se espera que estas dinámicas continúen influyendo en la toma de decisiones y en la configuración de las relaciones internacionales en 2024.

Al examinar la interdependencia en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, y su impacto en la economía global, con un enfoque particular en Alemania y la Unión Europea, con el fin de entender cómo las relaciones económicas y energéticas pueden generar interdependencia entre naciones, así como comprender cómo los eventos regionales pueden tener repercusiones a nivel mundial e identificar posibles escenarios y tendencias que podrían surgir de esta interdependencia, proporcionando una perspectiva prospectiva y orientada hacia políticas.

Muy Probable: Intensificación de la cooperación en seguridad entre países afectados para contrarrestar amenazas comunes, la interdependencia no solo crea vulnerabilidades, sino también incentivos para la colaboración en áreas cruciales como la seguridad.

Probable: Mayor integración económica en la Unión Europea para diversificar fuentes de energía y reducir la dependencia de Rusia, ante la vulnerabilidad evidenciada por el conflicto, la UE podría buscar fortalecer su autonomía energética y económica.

Poco Probable: Colapso total de la interdependencia, con países optando por políticas de autarquía, aunque el conflicto genera tensiones, la dependencia económica y las interconexiones dificultan una retirada total de la interdependencia.

  • Partido Conservador en el Reino Unido

Antecedentes

La derrota del Partido Conservador en el Reino Unido ha marcado un cambio significativo en la política interna, destacando el fortalecimiento del Partido Laborista.

Globalmente, la situación en el Mar Rojo y el Canal de Panamá genera inquietudes sobre la estabilidad en rutas comerciales, planteando desafíos a la interdependencia económica y política, con posibles efectos en las dinámicas internacionales en 2024.

La teoría de la interdependencia en Relaciones Internacionales postula que los estados están interconectados económica, política y socialmente, influyéndose mutuamente, este enfoque busca entender las relaciones entre estados mediante la cooperación y la dependencia mutua.

El cómo la derrota del Partido Conservador y el éxito del Partido Laborista en el Reino Unido, junto con la situación en el Mar Rojo y el Canal de Panamá, impactan según la teoría de interdependencia, ya que, aclara cómo los cambios políticos internos y tensiones en rutas comerciales afectan globalmente, con el fin de anticipar posibles escenarios, identificando desafíos y oportunidades para actores internacionales en 2024.

  – Muy Probable: Fortalecimiento del Partido Laborista, con cambios significativos en la política interna y externa.

  – Probable: Ajuste gradual en políticas internas y externas del Reino Unido bajo el liderazgo laborista.

– Poco Probable: Rápida consolidación de un nuevo liderazgo conservador, minimizando cambios en políticas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *